Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Chilean journal of agricultural research
versión On-line ISSN 0718-5839
Resumen
MUNOZ, Cristina et al. Influencia del Tiempo de Espera Después de la Inserción de la Base de la Cámara en el Suelo en los Flujos de Gases de Efecto Invernadero Producidos. Chilean J. Agric. Res. [online]. 2011, vol.71, n.4, pp.610-614. ISSN 0718-5839. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-58392011000400017.
La técnica de la cámara es la más comúnmente usada para medir el intercambio de gases entre la superficie del suelo y la atmósfera, entender los procesos regulatorios relevantes para determinar las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) desde los suelos, y mejorar los inventarios de emisiones de sistemas agrícolas. Las cámaras se insertan en el suelo para evitar la difusión lateral de los gases. Sin embargo, la alteración en el suelo causada por la inserción de las cámaras causa pérdida de gases y puede resultar en datos de flujos erróneos desde las mediciones realizadas inmediatamente posteriores a la inserción de las cámaras. Determinamos el efecto de la alteración del suelo asociada con la inserción de las cámaras sobre los flujos de óxido nitroso (N2O) y metano (CH4) con y sin fertilización nitrogenada, desde un suelo con pradera en Nueva Zelandia. Colectamos muestras gaseosas desde las cámaras a 0, 2, 4, 24, 96 y 168 h después de la inserción de las cámaras. Nuestros resultados muestran elevados niveles de N2O al interior de las cámaras (1,7 veces las concentraciones atmosféricas del exterior de las cámaras) y mayores flujos dentro de las primeras 4 h de instalación comparada a los valores observados a 24 h y posteriores; y flujos negativos de CH4 en el mismo período de tiempo, pero cercanos a cero después de 24 h. Nuestros resultados sugieren que para la medida exacta de los flujos de gases, la medición debe ser tomada después de 24 h de la inserción de las cámaras para evitar el efecto de la liberación de gases.
Palabras clave : Óxido nitroso; metano; suelo agrícola; procesos biológicos del suelo; monitoreo de gases.