Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Chilean journal of agricultural research
versión On-line ISSN 0718-5839
Resumen
DEC, Dorota; DORNER, José y BALOCCHI, Oscar. Variaciones temporales y espaciales en las propiedades que dependen de estructura de un suelo derivado de cenizas volcánicas bajo pastoreo en el sur de Chile. Chilean J. Agric. Res. [online]. 2011, vol.71, n.2, pp.293-303. ISSN 0718-5839. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-58392011000200015.
Las praderas son la principal fuente de alimentación del ganado en el sur de Chile. El objetivo de esta investigación fue definir cómo afectan los eventos de pastoreo y ciclos naturales de mojado y secado (WD), la variabilidad temporal y espacial de las propiedades estructurales del suelo. La investigación fue realizada en un Duric Hapludand, Serie Valdivia. La resistencia a la penetración (PR) y el contenido volumétrico de agua (WC) determinados in situ fueron usados para preparar mapas que muestran i) que ellas cambian en el tiempo (PR: 1383-3047 kPa para WC: 46-16%) y espacio, y ii) que los eventos de pastoreo son un factor importante que influye sobre la variación espacial de PR (diferencias de 3421 kPa entre los valores max y min). El pastoreo y WD inducen cambios en la estabilidad mecánica y la función de los poros indicando que las propiedades estructurales son dinámicas. En permeabilidad de aire (ka) se detectaron variaciones entre 0,3 y 0,9 log mm2 durante el período de estudio, mientras que la capacidad de aire osciló entre 5 y 18%. La estabilidad mecánica también varió en el tiempo reflejando los cambios en PR. Este instrumento, sin embargo, no puede ser usado para identificar variaciones en las funciones de los poros del suelo. Generalmente, después de los eventos de pastoreo, la deformación del suelo provocó una reducción en la capacidad y permeabilidad de aire, sin embargo, después de WD, los poros del suelo fueron capaces de recuperar su integridad.
Palabras clave : resistencia a la penetración; contenido de agua; estabilidad mecánica; sistema poroso; Andisol.