SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Los efectos de Yucca schidigera y Quillaja saponaria sobre el crecimiento y actividad enzimática de camarones juveniles de Litopenaeus vannamei cultivados a baja salinidadProducción de compuestos fenólicos por cuatro especies de microalgas marinas sometidas a diferentes condiciones de iluminación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Latin american journal of aquatic research

versión On-line ISSN 0718-560X

Resumen

BRAGA, Weslley F et al. Suplemento de fósforo total en dietas para carpa dorada. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2016, vol.44, n.1, pp.129-136. ISSN 0718-560X.  http://dx.doi.org/10.3856/vol44-issue1-fulltext-13.

RESUMEN. Aunque la carpa dorada Carassius auratus es una especie importante para la industria de peces ornamentales, existen escasos estudios sobre las necesidades nutricionales de esta especie, con énfasis en la nutrición mineral. Por lo tanto, se diseñó un estudio de alimentación de 45 días para evaluar el efecto de los niveles dietarios de fósforo (P) total sobre el crecimiento y la composición mineral del esqueleto de los alevines de C. auratus. 210 peces con peso inicial promedio de 1,18 ± 0,04 g se colocaron aleatoriamente en 30 acuarios de 3 L en un diseño completamente al azar. Las dietas se formularon para contener los siguientes niveles de fósforo dietario total: 3,5; 6,5; 9,5; 12,5 y 15,5 g kg-1. El fósforo dietario afectó todos los parámetros de crecimiento y la deposición de minerales en el esqueleto; sin embargo, la composición del elemento traza en la carcasa no fue afectada. No se observaron signos de deficiencia de fósforo a lo largo del experimento. El modelo lineal de línea quebrada mostró el mejor ajuste para la ganancia diaria en peso, conversión alimenticia, tasa de crecimiento específico, tasa de eficiencia proteica, retención de P y concentración de P en todo el cuerpo con el siguiente requerimiento estimado: 8,2; 11,4; 8,2; 11,4; 15,5 y 7,1 g kg-1, respectivamente. El modelo exponencial presentó el mejor ajuste a los datos de utilización de fósforo, con un requerimiento estimando de 8,6 g kg-1. El uso de los niveles de fósforo entre 7,13 y 11,4 g kg-1 en las dietas de C. auratus cumple con los requisitos para el crecimiento máximo, utilización de alimento y adecuada mineralización del cuerpo.

Palabras clave : Carassius auratus; requerimiento de fósforo; minerales; nutrición; peces ornamentales; acuicultura.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons