Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Latin american journal of aquatic research
On-line version ISSN 0718-560X
Abstract
ANGEL-DAPA, Marco A et al. Análisis comparativo de la estrategia reproductiva de la almeja mano de león Nodipecten subnodosus en Baja California Sur, México. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2015, vol.43, n.3, pp.616-620. ISSN 0718-560X. http://dx.doi.org/10.3856/vol43-issue3-fulltext-25.
La estrategia reproductiva de la almeja mano de león Nodipecten subnodosus se estudió en un sistema de cultivo en Bahía Tortugas, Baja California Sur, México durante un ciclo anual, comparando su respuesta con datos previamente reportados para otras localidades. La alta frecuencia de gónadas maduras durante todo el año indica que la reproducción es continua, con dos eventos principales de madurez/desove: julio-septiembre y diciembre-marzo. Una gametogénesis continua también se reporta para esta especie en Bahía Magdalena, Bahía Juncalito y Bahía de Los Ángeles. Estas áreas eutróficas son Centros de Actividad Biológica, donde la gametogénesis estaría regulada por la energía del alimento recientemente ingerido siguiendo una estrategia oportunista. Sin embargo, el índice de la glándula digestiva disminuyó y el índice del músculo aumentó durante uno de los máximos de madurez, indicando un uso parcial de reservas energéticas para sustentar la gametogénesis (estrategia conservadora). La alta incidencia de ovocitos atrésicos se atribuye a variaciones diarias atípicas en la temperatura de mayo a septiembre (12 a 38°C) o a condiciones estresantes en el sistema de cultivo en verano. Sin embargo, Bahía Tortugas parece beneficiar una reproducción continua de N. subnodosus.
Keywords : sistema de cultivo; gametogénesis; almeja mano de león; índice lipídico; índices morfo-fisiológicos; estrategia reproductiva.