Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Latin american journal of aquatic research
versión On-line ISSN 0718-560X
Resumen
MESAS, Andrés y TARIFENO, Eduardo. Temperaturas letales superiores para el mejillón, Mytilus galloprovincialis (Lamarck, 1819), en la costa de Chile central. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2015, vol.43, n.3, pp.473-483. ISSN 0718-560X. http://dx.doi.org/10.3856/vol43-issue3-fulltext-9.
La presencia de Mytilus galloprovincialis, conocido mundialmente como mejillón del mediterráneo, ha sido verificada genéticamente desde bahía Coliumo hasta el Estrecho de Magallanes, en la costa central y sur de Chile respectivamente. Para relacionar la distribución geográfica de esta especie con su tolerancia fisiológica a temperaturas altas, se realizaron experimentos con estados larvarios y adultos. Trocóforas y estados larvales velígera umbonada y premetamórficas fueron sometidas a temperaturas entre 17 y 33°C, durante 24 h para determinar el límite termal letal superior. Los experimentos de mejillones adultos fueron realizados con individuos de diferentes condiciones fisiológicas previas: aclimatados a primavera-verano (noviembre-enero) y otoño-invierno (agosto-octubre), y expuestos a un rango termal de 17-33°C por un período de 24, 48, 72 y 96 h para verificar mortalidad y presencia de biso. Los resultados indicaron que la mortalidad de larvas pre-metamórficas fue de 50% a 27°C y de 100% a 30°C. En adultos, el 55% mortalidad ocurrió en individuos expuestos por 48 h a 30°C y el 100% a 72 h a la misma temperatura. La formación del biso se debilitó sobre 27°C y cesa a 30°C.
Palabras clave : Mytilus galloprovincialis; historia de vida; ectotermo; tolerancia termal; acuicultura.