Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Latin american journal of aquatic research
versão On-line ISSN 0718-560X
Resumo
ANDRADE, Isabel; HORMAZABAL, Samuel e COMBES, Vincent. Remolinos intratermoclina en el Archipiélago Juan Fernández, Océano Pacífico suroriental. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2014, vol.42, n.4, pp.888-906. ISSN 0718-560X. http://dx.doi.org/10.3856/vol42-issue4-fulltext-14.
Se analizaron los resultados de un modelo oceánico regional (ROMS), combinado con información de clorofila-α (Clo-α) y altimetría satelital, además de información proveniente de cruceros oceanográficos, para identificar la interacción entre los remolinos intratermoclina (ITEs) y el Archipiélago Juan Fernández (AJF), y discutir su potencial impacto sobre las concentraciones de Clo-α superficial. El AJF se encuentra ubicado frente a la costa central de Chile (33°S), y está conformado por las islas Robinson Crusoe, Santa Clara y Alejandro Selkirk. Los resultados indican que los remolinos anticiclónicos superficiales y subsuperficiales que interactúan con el AJF se forman principalmente en la zona de transición costera entre 33° y 39°S. Los ITEs se presentan en la región del AJF con una frecuencia semianual, principalmente durante el período de otoño austral, y poseen una débil expresión superficial respecto de los remolinos superficiales adyacentes, un lento desplazamiento (1,16-1,4 km d-1) con dirección noroeste y una estructura coherente por períodos ≥ 1 año. Durante la interacción de los ITEs con las islas RC-SC y el monte submarino adyacente, se observó una leve (prominente) deflexión del límite superior (inferior) de la termoclina. La escala horizontal (~70-100 km) fue mayor que el radio interno de deformación de Rossby y la escala vertical promedio fue de ~400 m. La interacción entre el ITE de débil expresión superficial identificada con altimetría satelital durante el período de otoño y el AJF perduró durante nueve semanas alcanzando el período invierno. Aproximadamente un mes después del comienzo de la interacción entre el ITE y las islas, se observaron incrementos de Clo-α superficial asociados al remolino con valores hasta tres veces mayores, respecto de las aguas oceánicas adyacentes.
Palavras-chave : remolinos intratermoclina; Archipiélago Juan Fernández; Océano Pacífico suroriental.