Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Latin american journal of aquatic research
versión On-line ISSN 0718-560X
Resumen
OYARZUN, Pablo A et al. Diferencias en la ultraestructura espermática entre Mytilus chilensis y Mytilus galloprovincialis (Bivalvia, Mytilidae): ¿Se puede utilizar como un carácter taxonómico?. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2014, vol.42, n.1, pp.172-179. ISSN 0718-560X. http://dx.doi.org/103856/vol42-issue1-fulltext-14.
La ultraestructura de los espermatozoides se ha utilizado para resolver varios problemas sistemáticos y filogenéticos en invertebrados marinos. La ultraestructura de los espermatozoides del mejillón chileno Mytilus chilensis y Mytilus galloprovincialis corresponde al tipo acuesperma. La medida de los espermatozoides de ambos taxa fue de 55-60 μm entre la cabeza (acrosoma + núcleo), sector medio (solo 5 mitocondrias) y el flagelo, que en su pieza final tiene una cola de menor diámetro. La diferencia entre ambos taxa se mostró claramente en la estructura del acrosoma y el núcleo. Por lo tanto, de acuerdo a nuestros resultados y a los de la literatura, se indica que el mejillón chileno es diferente a los del complejo Mytilus (M. trossulus, M. galloprovincialis y M. edulis). Estas diferencias en la ultraestructura de los espermatozoides que se encontraron en M. chilensis, son otro rasgo que se puede utilizar para validar el estatus taxonómico de las especies. Las diferencias en la morfología de los espermatozoides están relacionadas con el aislamiento reproductivo y probablemente serán de ayuda para entender futuros datos de especiación. Finalmente, se discute que los espermatozoides de Mytilus galloprovincialis que se encuentran en Chile tienen un acrosoma notablemente menor a los reportados en especímenes de Europa y África, aunque tienen una gran similitud con los especímenes de Japón, como se reporta en la literatura.
Palabras clave : mejillones; Mytilus chilensis; Mytilus galloprovincialis; espermatozoides; acuesperma; taxonomía.