Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Latin american journal of aquatic research
versão On-line ISSN 0718-560X
Resumo
MOLINA, Renato; CERDA, René; GONZALEZ, Exequiel e HURTADO, Felipe. Modelo de simulación para el cultivo del ostión (Argopecten purpuratus) en el norte de Chile: aplicaciones para la toma de decisiones. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2012, vol.40, n.SpecIssue, pp.679-693. ISSN 0718-560X. http://dx.doi.org/103856/vol40-issue3-fulltext-16.
La acuicultura es un sistema complejo que integra varias disciplinas, incluyendo la biología, ingeniería y economía, las cuales deben ser correctamente entrelazadas para lograr una actividad rentable y ambientalmente sostenible. Durante los últimos anos, los cultivadores del ostión del norte (Argopecten purpuratus) en Chile han comprendido de la peor manera, que las actividades de acuicultura operan en un entorno complejo y dinámico, donde los factores económicos y naturales se encuentran en estado de cambio constante. Para mantener un negocio rentable y competitivo, los administradores de los centros de cultivo necesitan herramientas que sean relativamente fáciles de utilizar para facilitar la toma de decisiones de manera eficaz y oportuna. Las tallas y tiempo de cosecha, tasas de mortalidad y crecimiento, densidades de cultivo, costos y precios de mercado son variables y parámetros importantes para controlar, donde son necesarias decisiones respecto de sus niveles y valores. En este contexto modelos cuantitativos dinámicos y no-lineales deberían convertirse en herramientas valiosas para la toma de decisiones, de forma periódica, en la industria de la acuicultura. Este trabajo muestra una alternativa para emular el cultivo del ostión en Chile, mediante un modelo de simulación dinámico que imita algunas de las características de la industria. El modelo presentado se enfoca en el proceso de engorda que utiliza el enfoque tecnológico común de pearl nets y linternas en el norte de Chile, con el cual se analizaron estrategias de cultivo basadas en la talla de cosecha. Estas estrategias fueron sometidas a variaciones en los valores de los parámetros para identificar patrones de tendencia y evaluar la sensibilidad del modelo a los valores de entrada.
Palavras-chave : simulación; dinámica; acuicultura; Argopecten purpuratus; ostión del norte; Chile.