Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Latin american journal of aquatic research
versión On-line ISSN 0718-560X
Resumen
GUAJARDO, Andrés y NAVARRETE, Claudia. Gestión adaptativa en áreas marinas protegidas de Chile: un método para su evaluación. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2012, vol.40, n.SpecIssue, pp.608-612. ISSN 0718-560X. http://dx.doi.org/103856/vol40-issue3-fulltext-10.
La evaluación del desempeno en la gestión es esencial para el eventual logro de los objetivos de las áreas marinas protegidas (AMP). Robert Pomeroy en 2004 presenta un manual para evaluar el desarrollo de las áreas marinas protegidas en el tiempo, por medio de la medición de indicadores de estado: biofísicos, socioeconómicos y de gobernabilidad. El presente trabajo adopta el uso de estos indicadores, para evaluar el desempeno en la gestión de la Reserva Marina Isla Chanaral, región de Atacama. Los resultados de su evaluación muestran que se cumplen parcialmente los objetivos de protección, sugiriendo la falta de una gestión efectiva que asegure el adecuado desarrollo de la reserva. En el trabajo también se presenta un modelo descriptivo que interpreta el comportamiento que tendría el área frente a dos escenarios opuestos y los resultados esperados a causa de una gestión ineficiente del área y en caso contrario una gestión adaptativa.
Palabras clave : áreas marinas protegidas; gestión adaptativa; indicadores; reserva marina; conservación; Chile.