Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Latin american journal of aquatic research
versión On-line ISSN 0718-560X
Resumen
GONZALEZ-PEREZ, Fernanda y CUBERO-PARDO, Priscilla. Efecto de actividades turísticas sobre el comportamiento de fauna representativa de las Islas Galápagos, Ecuador. Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2010, vol.38, n.3, pp.493-500. ISSN 0718-560X.
Fueron consideradas clave para actividades turísticas en 16 sitios de las Islas Galápagos: la raya sartén marmoleada (Taeniura meyeri), raya águila (Aetobatus narinari), tiburón de aleta blanca (Triaenodon obesus), tortuga verde (Chelonia mydas), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi) y lobo marino de Galápagos (Zalophus califórnianus), con el objetivo de analizar reacciones a corto plazo ante actividades de buceo apnea o "snorkeling", buceo autónomo o "scuba", paseos en bote o "panga-ride" y caminatas. Para cada especie se documentó su comportamiento al momento del encuentro con los turistas y su reacción ante dicha situación. El uso del Análisis de Correspondencias reveló que el tipo de reacción de las especies depende significativamente de la actividad turística, a excepción de las rayas sartén marmoleada y águila. Asimismo, los análisis indican que, a nivel de especie, cada actividad turística estuvo asociada significativamente con reacciones animales particulares. Esto sugiere que las especies analizadas son sensibles ante determinadas actividades turísticas, por lo que se deberían implementar recomendaciones de manejo a fin de garantizar la sustentabilidad del ecoturismo.
Palabras clave : turismo; especie focal; reacción animal; sustentabilidad; Islas Galápagos; Ecuador.