Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios constitucionales
versión On-line ISSN 0718-5200
Resumen
GONZALEZ QUINTERO, Rodrigo. ESTADOS, FEDERACIÓN Y SOBERANÍA EN LA JURISPRUDENCIA TEMPRANA DE LA CORTE SUPREMA AMERICANA. Estudios constitucionales [online]. 2013, vol.11, n.1, pp.89-142. ISSN 0718-5200. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002013000100004.
Dentro de los elementos característicos y distintivos del constitucionalismo estadounidense, destaca particularmente el federalismo. Sin embargo, la proposición y luego el establecimiento de un Estado Federal, cuya esfera de autoridad era superior a aquella desempeñada por los poderes públicos estatales, envolvieron un proceso bastante controvertido. Aunque razones de orden práctico impulsaban la creación de una estructura nacional, la idea de soberanía popular -arraigada profundamente en la tradición constitucional presente en cada una de las antiguas Trece Colonias- se interponía al dicho impulso. Las dos posiciones al respecto, la nacionalista y la de los Derechos de los Estados, eventualmente llevaron su causa ante la Corte Suprema de los Estados Unidos. Por ello, la jurisprudencia emanada del alto tribunal durante sus primeras cinco décadas será capital al definir la naturaleza vinculante de la Constitución y del federalismo por ella creado, así como determinará los límites válidos impuestos sobre la soberanía de los Estados.
Palabras clave : Federalismo; Soberanía; Derechos de los Estados; Corte Suprema de los Estados Unidos.