Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Formación universitaria
versão On-line ISSN 0718-5006
Resumo
ZUNIGA-JARA, Sergio e SJOBERG-TAPIA, Oscar. Gobierno corporativo y desempeño en las universidades chilenas. Form. Univ. [online]. 2021, vol.14, n.1, pp.3-12. ISSN 0718-5006. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000100003.
El objetivo de esta investigación es analizar en qué medida el desempeño académico y económico de las universidades chilenas se relaciona con su modelo de gobierno corporativo. Se utilizaron dos pruebas no paramétricas (chi-cuadrado de Pearson y likelihood-ratio) de independencia condicional. Los resultados muestran que el desempeño académico aparece asociado estadísticamente con el tipo de universidad (privadas y estatales). Las universidades estatales presentan las mayores caídas en los rankings académicos (SCImago 2009-2018). Las universidades que usan votación directa registran mayores caídas en ranking, y las universidades mejor clasificadas (privadas y estatales) tienden a designar rectores con un perfil de investigador destacado. Los resultados financieros positivos de las universidades (creación de valor) están correlacionados directa y significativamente con rectores designados por comités externos, y no vía votación directa de los académicos. Se concluye que el desempeño de las universidades chilenas está asociado con la forma en como los rectores son designados.
Palavras-chave : universidad; gobierno corporativo; valor económico agregado.