Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Formación universitaria
versión On-line ISSN 0718-5006
Resumen
MARTIN-PALACIO, María E.; GIUSTO, Cristina Di; AVILES-DAVILA, Andrés y PERLAZA, Arquímedes. Percepción comparada de profesores y alumnos universitarios de la actividad docente y su incidencia en el rendimiento académico. Form. Univ. [online]. 2020, vol.13, n.6, pp.155-168. ISSN 0718-5006. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000600155.
Este trabajo analiza empíricamente la percepción que profesores y alumnos tienen de la actividad académica y su incidencia en el rendimiento. Se emplea el método instruccional de análisis de la situación educativa (MISE) con dos cuestionarios y en base a cinco principios: intencionalidad, diseño de instrucción, diseño de aprendizaje, relaciones interpersonales y sistema de evaluación. Participan 1.444 estudiantes y 68 profesores. Se realizan análisis de significación de diferencias y ecuaciones de regresión sobre el rendimiento académico. Los resultados indican que la percepción de la situación educativa presenta diferencias significativas en cuatro de los principios, y que no todos los principios influyen de igual manera sobre el rendimiento académico. No existen diferencias significativas entre profesores y alumnos en cuanto a la percepción de los procesos de aprendizaje. Se concluye que estos procesos junto con el proceso evaluador y la motivación o intencionalidad son los que tienen mayor efecto positivo en el rendimiento académico.
Palabras clave : aprendizaje; rendimiento; método instruccional; percepción; universidad.