Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Formación universitaria
versión On-line ISSN 0718-5006
Resumen
LAGUNES-DOMINGUEZ, Agustín; TORRES-GASTELU, Carlos A; ANGULO-ARMENTA, Joel y MARTINEZ-OLEA, Miguel Á. Prospectiva hacia el Aprendizaje Móvil en Estudiantes Universitarios. Form. Univ. [online]. 2017, vol.10, n.1, pp.101-108. ISSN 0718-5006. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062017000100011.
Se ha realizado un estudio para determinar si los estudiantes de una universidad colombiana y una mexicana tienen el equipo, la disponibilidad de tiempo y la disposición para el aprendizaje móvil dentro de sus clases. Para ello se diseñó y validó un instrumento que se aplicó a los estudiantes del área de Administración y de Sistemas en una universidad pública colombiana y otra universidad pública mexicana. Los resultados muestran que los estudiantes colombianos y mexicanos cuentan con dispositivos móviles y están dispuestos a utilizarlos para aprendizaje sus clases. Asimismo, se encontró que no hay diferencia entre los estudiantes del área de Administración y los de Sistemas, ambos aceptan el aprendizaje móvil por igual. Desde la perspectiva de los estudiantes, existe la factibilidad técnica, de tiempo y de disposición para el aprendizaje móvil en ambas universidades.
Palabras clave : aprendizaje móvil; internet en clases; enseñanza-aprendizaje; enseñanza universitaria.