SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Competencias Matemáticas Desarrolladas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje: el Caso de MOODLE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Formación universitaria

versión On-line ISSN 0718-5006

Resumen

FAUNDEZ, Claudio A  y  DIAZ-VALDES, Joaquín F. Ingeniería Física, un Título Profesional Universitario de la Física Aplicada para el Ámbito Productivo. Form. Univ. [online]. 2011, vol.4, n.3, pp.43-50. ISSN 0718-5006.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062011000300006.

En este trabajo se describe la especialidad de Ingeniería Física como una de las ramas de la carrera Licenciatura en Ciencias Físicas. Dicha especialidad fue propuesta por un grupo de académicos del Departamento de Física de la Universidad de Concepción en Chile a comienzos del año 2000 y fue aceptada por las autoridades universitarias como una especialidad formal el año 2003. La principal idea que motivó a este grupo de académicos a crear esta especialidad, tema ya expuesto por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), fue generar un fuerte vínculo universidad-empresa el cual no se logra solamente con el aumento del número de científicos. La buena acogida que han tenido nuestros alumnos en sus prácticas profesionales muestra que el sector productivo ha sido muy receptivo de los estudiantes de esta especialidad augurando así un buen campo laboral en el futuro.

Palabras clave : ingeniería física; planes de estudio; física aplicada; propuesta docente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons