Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Formación universitaria
versión On-line ISSN 0718-5006
Resumen
TOSELLI, Luis A; GUERRERO, Mónica P; MONESTEROLO, Vanina M y BELTRAN, Romina A. Aplicación del Simulador ChemCADTMen la Enseñanza en Carreras de Ingeniería. Form. Univ. [online]. 2009, vol.2, n.3, pp.19-24. ISSN 0718-5006. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062009000300004.
Se plantea una revisión de las acciones desarrolladas en la aplicación de la simulación de procesos y en particular del uso de un simulador comercial de procesos, como apoyo para la enseñanza en carreras de ingeniería de distintas especialidades. Estas experiencias fueron realizadas en la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional en Argentina. Se analiza la utilización dada al software ChemCADTM y sus módulos CC-ThermTM y CC-BatchTM durante más de una década en cátedras del ciclo superior de las carreras de ingeniería que imparte la Facultad, en especial en ingeniería química. También se hace referencia a su empleo en la especialidad de ingeniería mecánica y en cursos de posgrado de tecnología de alimentos. Como ejemplo, se describe un trabajo académico que con alumnos del cuarto nivel de ingeniería química. Este ejemplo muestra como se puede integrar el uso de la simulación con experiencias de planta piloto en forma eficiente. Como conclusiones se destaca la relevancia que tiene esta integración de conocimientos para el proceso enseñanza aprendizaje y la formación de mejores ingenieros.
Palabras clave : simulación de procesos; enseñanza en ingeniería; simuladores comerciales; ChemCAD.