Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Formación universitaria
versión On-line ISSN 0718-5006
Resumen
BORREGO, Nali; RODRIGUEZ, Humberto; WALLE, Rogelio y PONCE, Jesús. Higher Virtual Education in Latin America: A Technological - Business Perspective. Form. Univ. [online]. 2008, vol.1, n.5, pp.3-14. ISSN 0718-5006. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062008000500002.
El presente trabajo aborda el surgimiento de la educación superior virtual de América Latina y el Caribe. Se plantea un análisis más allá del simple uso del hardware y del software. Para ello, se verifica el conjunto de criterios de organización y de gestión destinados asegurar la identificación y la utilización eficaz de las herramientas de las telecomunicaciones y la informática partiendo de una visión tecnológica-empresarial. Se analiza también la capacidad potencial de los modelos de educación presencial, a distancia y virtual para adaptarse, desarrollarse y autoperfeccionarse y crear así su propio sistema tecnológico integrador (orgware). Se discute finalmente las consecuencias del desconocimiento de la dimensión organizativa que debe considerarse en la incorporación de las telecomunicaciones y la informática. Se concluye que se debe indagar con detalle acerca del desarrollo y estado del conocimiento de la virtualidad en la educación superior y que a la universidad le incumbe buscar pautas metodológicas y de gestión para lograr la demarcación entre modelo presencial y enseñanza virtual.
Palabras clave : educación superior virtual; orgware; gestión; telecomunicaciones e informática; higher virtual education; orgware; management; telecommunications; informatics and technology.