Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada
versión On-line ISSN 0718-4883
Resumen
VELASQUEZ RIVERA, MARISOL y MARINKOVICH RAVENA, JUANA. HACIA UN MODELO EXPLICATIVO DEL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN EN ESCRITURA ACADÉMICA EN LAS LICENCIATURAS EN HISTORIA Y BIOLOGÍA. RLA [online]. 2016, vol.54, n.2, pp.113-136. ISSN 0718-4883. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832016000200006.
La alfabetización en escritura académica se ha transformado en un desafío para las instituciones de educación superior, en especial, en Latinoamérica. En un primer momento, surgen variadas experiencias que dan cuenta de esta preocupación tanto en propuestas didácticas y metodológicas como también en investigaciones. En lo relativo a las últimas, en el presente estudio se intenta avanzar hacia una consolidación de diversos resultados ya validados en proyectos anteriores. De este modo, el objetivo que orienta este trabajo es proponer un modelo explicativo que dé cuenta del proceso de alfabetización en escritura académica según una serie de insumos que concurren en la formación de las licenciaturas en Historia y Biología de una universidad del Consejo de Rectores de Chile (CRUCH). El marco metodológico para lograr este objetivo se inserta en el paradigma cualitativo y en un enfoque interpretativo de los datos recabados a partir de grupos focales a estudiantes y entrevistas en profundidad a profesores, lo que se complementó con los programas de estudio, el correspondiente perfil de egreso y las correspondientes actividades de escritura y sus materiales asociados. Este cúmulo de datos se analizó mediante la técnica de análisis de contenido, lo que finalmente se plasma en sendos modelos explicativos en que se visualizan los hitos más importantes en el aprendizaje de cada ámbito del saber y la incidencia de la escritura en este proceso. A modo de síntesis, los modelos evidencian tres momentos esenciales en su consecución, se articulan en torno a ciertos ejes fundamentales y si bien comparten habilidades cognitivas, no sucede lo mismo con las exigencias de cada tipo de pensamiento (histórico o científico), ni con los géneros discursivos que circulan en cada comunidad disciplinar.
Palabras clave : Alfabetización académica; escritura epistémica; pensamiento histórico; pensamiento científico.