Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada
versión On-line ISSN 0718-4883
Resumen
IBANEZ O, ROMUALDO; SANTANA C, ANDREA y CORNEJO T, FELIPE. LA DIRECCIÓN Y LA DISTANCIA EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA COHERENCIA REFERENCIAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE TEXTOS ACADÉMICOS ESCRITOS EN ESPAÑOL. RLA [online]. 2015, vol.53, n.2, pp.145-170. ISSN 0718-4883. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832015000200007.
Durante los últimos cuarenta años se ha desarrollado un gran número de trabajos respecto de la coherencia referencial y de su procesamiento. La mayoría de estos estudios asume la desambiguación de pronombres como un fenómeno invariable. Desde nuestra perspectiva, debido al tipo y cantidad de conocimiento involucrado durante la lectura de textos académicos, el modo en que ciertos factores afectan el establecimiento de la coherencia referencial es diferente de cómo lo hacen durante la lectura de textos no especializados. En este trabajo se estudia el efecto de la dirección y de la distancia referencial en el establecimiento de la coherencia referencial durante el procesamiento de textos académicos escritos en español. Para ello se llevaron a cabo dos experimentos en los que se midieron los tiempos y la precisión de respuesta en el procesamiento de segmentos discursivos correspondientes a textos de Psicología y de Ingeniería en Construcción. Al igual que en estudios de procesamiento del discurso general, los resultados demuestran que durante el procesamiento de textos académicos escritos en español tanto la variable distancia como la variable dirección tienen un efecto significativo en el establecimiento de la coherencia referencial. No obstante, en este caso, la variable dirección se comporta de manera diferente, pues el procesamiento es más eficiente en la condición catafórica.
Palabras clave : Coherencia referencial; discurso académico; distancia referencial; dirección referencial.