Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Perspectivas de la comunicación
versión On-line ISSN 0718-4867
Resumen
GOMEZ CONTRERAS, Matías y GONZALEZ LOPEZ, Felipe. BRECHAS EN EL CONSUMO DE INFORMACIÓN POLÍTICA EN CHILE: TELEVISIÓN, PRENSA Y PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES (2011-2019). Perspect. comun. [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.77-109. ISSN 0718-4867. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48672022000100077.
La información sobre los asuntos políticos es uno de los factores claves en la vida democrática de los países occidentales. Sin embargo, poco sabemos respecto a quiénes son aquellas personas que más se exponen a este tipo de contenido en Chile. El siguiente artículo utiliza datos provenientes de encuestas de opinión pública recopiladas entre los años 2011 y 2019 (n = 12.485) para observar las brechas sociodemográficas, socioeconómicas y motivacionales a un nivel individual en el consumo de información política. El foco del análisis estará puesto en la televisión, la prensa y las plataformas de redes sociales. Los resultados muestran diferencias de género, etarias, educacionales y motivacionales en esta práctica a través de los tres medios de comunicación. Sin embargo, dichas diferencias varían según el tipo de medio.
Palabras clave : Consumo de medios; asuntos públicos; televisión; prensa; Facebook; Twitter.