SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1Factores de riesgo asociados a recidiva de carcinoma papilar de tiroidesReacción granulomatosa a cuerpo extraño en punta y dorso nasal por materiales de relleno. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello

versión On-line ISSN 0718-4816

Resumen

ASTUDILLO S, Jorge et al. Abscesos profundos de cuello en pediatría. Experiencia del Hospital Dr. Sótero del Río entre los años 2011 y 2018. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2019, vol.79, n.1, pp.75-84. ISSN 0718-4816.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162019000100075.

Introducción:

Los abscesos profundos de cuello son colecciones de pus alojadas en los espacios profundos cervicales. En la población pediátrica son poco frecuentes, sin embargo, pueden presentar complicaciones potencialmente mortales.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes que consultan por abscesos profundos del cuello en el Servicio de Urgencia Pediátrico del Hospital Dr. Sótero del Rio.

Material y método:

Estudio de tipo descriptivo retrospectivo con datos obtenidos de fichas clínicas de pacientes. Se realizó una revisión de fichas clínicas de los pacientes diagnosticados con abscesos profundos de cuello en el Servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital Sótero del Río entre los años 2011 y 2018. Se analizaron variables clínicas (anamnesis, examen físico, exámenes de laboratorio generales y específicos y su manejo) y demográficas. Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva con medidas de tendencia central y rango, utilizando Statistical Package for the Social Science (SPSS).

Resultados:

Se incluyeron 41 pacientes entre 0 y 15 años, con un promedio de edad de 7,2 años. Sesenta y tres por ciento de los pacientes fueron de sexo masculino. Se presentaron 23 (56%) pacientes con abscesos periamigdalinos (PA), 12 (29,2%) con abscesos retrofaríngeos (RF), 5 (12,1%) con abscesos parafaríngeos (PF) y 1 (2,4%) con absceso de tipo mixto (RF- PF). El 60% de los pacientes recibió algún tratamiento médico previo. Se realizó estudio imagenológico en 83% de los pacientes. Todos los pacientes presentaron parámetros inflamatorios elevados. En el 80% de los pacientes se realizó tratamiento médico y algún tipo de drenaje.

Conclusiones:

Los abscesos profundos del cuello son una entidad relativamente poco frecuente en pediatría, pero potencialmente peligrosa si no se detecta a tiempo, por lo que debemos tener un alto índice de sospecha para evitar las complicaciones.

Palabras clave : Abscesos; cuello; pediatría; urgencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )