SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Síndrome de Churg Strauss como diagnóstico diferencial de poliposis nasosinusal, a propósito de un casoSíndrome de Susac. Caso clínico y revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello

versión On-line ISSN 0718-4816

Resumen

FREDES C, Felipe et al. Angiofibroma de fosa temporal. Reporte de un caso. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2018, vol.78, n.2, pp.161-166. ISSN 0718-4816.  http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75262018000200161.

El angiofibroma nasofaríngeo es el tumor benigno más frecuente de la nasofaringe, representando el 0,05% del total de las neoplasias de cabeza y cuello. Los angiofibromas en localizaciones distintas a la nasofaringe son entidades raras. Ellos son descritos esporádicamente en la literatura, ubicándose principalmente en el seno maxilar. En este artículo presentamos un caso de fibroangioma extranasofaríngeo localizado en fosa temporal derecha seguido de una revisión de literatura.

Palabras clave : Angiofibroma nasofaríngeo; angiofibroma no nasofaríngeo; fosa temporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )