SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Manejo de obstrucción de vía lagrimal en niños mediante intubación con sonda Monoka®: Experiencia inicial en HCUChDacriocistorrinostomía endoscópica: Experiencia de 4 años del Hospital Clínico de la Universidad de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello

versión On-line ISSN 0718-4816

Resumen

SILVA C, Mauricio; ARIAS A, Roberto; CARRIEL P, Cristián  y  SARIEGO R, Homero. Evaluación del Video Head Impulse Test (V-Hit) en el diagnóstico del neurinoma del acústico. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2015, vol.75, n.3, pp.213-219. ISSN 0718-4816.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162015000300003.

Introducción: La gran mayoría de lesiones que comprometen el conducto auditivo interno corresponden a schwannomas vestibulares (90%). Dentro de las nuevas pruebas diagnósticas del sistema vestibular aparece la prueba de impulso cefálico y su registro con el video Head Impulse Test (v-HIT) que permite el estudio de todos los canales semicirculares. Objetivo: Comparar el v-HIT para canales semicirculares laterales con las pruebas calóricas clásicas registradas mediante videonistagmografía en el comportamiento de los neurinomas intracanaliculares y evaluar su utilidad como test diagnóstico. Material y método: Dieciocho pacientes fueron reclutados con diagnóstico de neurinomas, confirmado mediante resonancia magnética y estudios con pruebas calóricas clásicas y v-HIT para canal horizontal. Resultados: Los resultados anormales de asimetría de ganancia y de sacadas correctivas fue de 13 pacientes (72%) y con hipoexcitabilidad en la prueba calórica fue de 9 pacientes (50%), con una sensibilidad de la prueba de 72% para vHIT y de 50% para la prueba calórica al compararlo con la resonancia magnética. Conclusión: El v-HIT es una herramienta complementaria a las pruebas calóricas y debe ser incluida como test diagnóstico dentro de la batería de exámenes para evaluar el sistema vestibular en forma completa mediante un vestibulograma.

Palabras clave : Schwannomas; v-HIT; vestibulograma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons