Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
versión On-line ISSN 0718-4816
Resumen
JARA O, Natalia y DELANO R, Paul H. Avances en corteza auditiva. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2014, vol.74, n.3, pp.249-258. ISSN 0718-4816. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162014000300010.
El sistema auditivo nos permite detectar e interpretar las señales acústicas del medio ambiente y así modificar nuestro comportamiento. En humanos la corteza auditiva se ubica en el giro temporal superior del lóbulo temporal. Esta corteza presenta una organización estructural y funcional característica, que se ha identificado en muchas especies de mamíferos. Las áreas de organización de la corteza auditiva son: (i) una región central denominada corteza auditiva primaria o core, que corresponde al primer nivel de procesamiento, cuyas características cito-arquitectónicas y funcionales principales son poseer una capa IV prominente y presentar una organización tonotópica especular. Además, (ii) una región circundante conocida como cinturón o belt, que corresponde a las cortezas secundarias que participan de la localización espacial y reconocimiento del sonido, como también en el procesamiento del habla. Por último, (iii) las áreas de asociación auditiva integran la información auditiva con la de otros sistemas sensoriales. En este artículo se revisan las bases neuroanatómicas y las propiedades funcionales de la corteza auditiva, las que constituyen pilares fundamentales para el desarrollo de métodos diagnósticos y terapéuticos del procesamiento auditivo central.
Palabras clave : Sistema auditivo central; corteza auditiva; organización tonotópica; procesamiento auditivo central.