Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
versión On-line ISSN 0718-4816
Resumen
CARDEMIL M, Felipe. Aspectos éticos en el tamizaje de hipoacusia neonatal en Chile. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2012, vol.72, n.3, pp.249-260. ISSN 0718-4816. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162012000300007.
La hipoacusia neonatal representa una de las anormalidades congênitas más frecuentes. La importancia radica en que si no se detecta oportunamente, impacta en el desarrollo del lenguaje, en las habilidades de comunicación, y en el desarrollo cognitivo y social de las personas. En Chile no se tienen estimaciones certeras de la incidencia poblacional en los recién nacidos que padecen esta condición, debido a que no existe un programa nacional de tamizaje neonatal de hipoacusia. En el presente artículo se revisa la situación de Chile respecto a otros países de la región, y se somete a debate ético si el país está preparado para avanzar hacia un programa nacional, si es necesario un programa universal, y si la hipoacusia puede considerarse como una discapacidad, considerando diferentes visiones de la sociedad. Es imperativo discutir este tema, deliberar al respecto, y realizar abogacía para generar una legislación que considere el tamizaje de hipoacusia en el recién nacido.
Palabras clave : Hipoacusia; neonatal; tamizaje universal.