Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
versión On-line ISSN 0718-4816
Resumen
GODOY R, Emilio; GODOY S, Alejandro y GODOY S, Paula. Cierre de fístula oroantral con injerto óseo y con rotación y avance de colgajo palatino. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2011, vol.71, n.3, pp.257-262. ISSN 0718-4816. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162011000300011.
La fístula oroantral se presenta entre otras causas como resultado de la extracción de un molar en relación al maxilar Como consecuencia el paciente presenta episodios de sinusitis de evolución tórpida y refractaria a tratamiento médico, siendo la reparación quirúrgica su mejor solución, existiendo distintas técnicas. El objetivo de este caso es mostrar la experiencia de un paciente operado mediante la utilización de un colgajo de rotación y avance palatino e injerto de hueso autólogo. Se trata de una mujer de 32 años que dos semanas después de extracción de molar superior izquierdo presenta reiterados episodios de sinusitis unilateral izquierda. Al examen físico y estudio con tomografía computarizada se diagnostica sinusitis maxilar izquierda, secundaria a fístula oroantral por extracción de pieza dentaria del maxilar. Se realiza reparación quirúrgica con utilización de un colgajo de rotación y avance palatino e injerto de hueso autólogo. Se realizó seguimiento por 6 meses con resultados óptimos, sin complicaciones ni recidivas. Las fístulas oroantrales son un problema que tiene múltiples opciones de tratamiento quirúrgico. La utilización de injertos óseos autólogos y la utilización de un colgajo de rotación y avance palatino, pretende ser una buena opción quirúrgica, permitiendo un cierre definitivo del defecto.
Palabras clave : Fístula oroantral; fístula oromaxilar; comunicaciones bucosinusales; injerto óseo autólogo; colgajo palatino.