Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
versión On-line ISSN 0718-4816
Resumen
GORMAZ B, Juan Pablo et al. Perfil de producción de citoquinas en linfocitos T de sangre periférica de pacientes con poliposis nasal y asma bronquial en respuesta a la estimulación con enterotoxina estafilocócica B. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2010, vol.70, n.3, pp.195-204. ISSN 0718-4816. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162010000300002.
Introducción: La poliposis nasal (PN) se presenta frecuentemente asociada a asma bronquial (AB). La enterotoxina estafilocócica B (SEB) jugaría un papel en su patogenia. No se ha estudiado si el perfil de citoquinas inducido por SEB en linfocitos T (LT) de pacientes con PNyAB difiere del de controles sanos. Objetivo: Comparar el perfil de citoquinas de LT de sangre periférica de pacientes con PN-AByde controles, estimulados con SEB o concanavalina A (ConA). Material y método: Células mononucleares de sangre periférica de 9 pacientes con PN-AB y de 6 controles se estimularon con SEB o ConA. El porcentaje LT CD4+ productores de interferón (IFN)-y, interleuquina (IL) IL-4, IL-5, IL-17 e IL-21 se determinó mediante citometrfa de flujo. Resultados: El grupo PN-AB presentó un menor porcentaje de LT productores de IL-5 que los controles al estimularse con SEB y con ConA. No hubo diferencia en las otras citoquinas estudiadas. Discusión: Nuestros resultados en sangre periférica difieren de lo descrito en tejido de pólipos nasales. Conclusión: Se sugiere que la respuesta inflamatoria de la PN se originaría /ocalmente ya que los LT de sangre de pacientes con PN-AB no muestran una polarización hacia perfiles proinflamatorios con los estímulos utilizados.
Palabras clave : Poliposis nasal; asma bronquial; linfocitos; citoquinas; enterotoxina estafilocócica B.