SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número3Hipoacusia súbita: Experiencia de un añoCriterios para el uso del placebo: Aspectos éticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello

versão On-line ISSN 0718-4816

Resumo

CARRASCO M, Loreto et al. Estudio morfológico del oído medio e interno de la Chinchilla laniger. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello [online]. 2008, vol.68, n.3, pp.263-274. ISSN 0718-4816.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162008000400006.

Introducción: La Chinchilla laniger, roedor originario de la Cordillera de Los Andes, ha sido utilizada como modelo de investigación otológica por más de 40 años. Sin embargo, no existe un estudio anatómico e histológico detallado del oído de este animal. La mayoría de las investigaciones se han desarrollado en neurofisiología de la audición. Objetivos: Describir macroscópica y microscópicamente el oído medio e interno de la Chinchilla laniger. Material y método: Estudio realizado en cinco chinchillas adultas (previa aprobación del Comité de Bioética sobre la Investigación en Animales). Macroscopía: Se realizó una cirugía vía conducto auditivo externo y se estudió también con una tomografía computada de oído s. Microscopía: Disección, fijación e inclusión en parafina. Tinción con hematoxilina-eosina. Resultados: Vía conducto auditivo externo se realiza un colgajo timpanomeatal similar al de estapedectomía. Se accede a la caja timpánica por el cuadrante posterosuperior Se observa que el martillo presenta un delgado mango unido verticalmente al tímpano. Presenta una cabeza con un gran proceso anterior en vez de ligamento timpanomaleolar anterior. Su cabeza se une al yunque, fusionándose. El proceso lenticular del yunque se une a un delgado estribo, en el cual se observa el vestigio de la arteria estapedial, entre las cruras. El promontorio es visible fácilmente dado su tamaño y prominencia. La ventana oval se encuentra levemente más superoanterior que la ventana redonda. La cóclea da 3 y media vueltas sobre el modiolo. El órgano de Corti, sáculo, utrículo y crista ampularis se identificaron en los cortes histológicos. Conclusiones: El estudio morfológico detallado de un modelo de investigación como la chinchilla es imprescindible para el desarrollo de nuevos estudios en audición.

Palavras-chave : Chinchilla laniger; oído medio; oído interno.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons