Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Terapia psicológica
versión On-line ISSN 0718-4808
Resumen
CANAS-LUCENDO, Manuel; PEREA-BARTOLOME, Ma. Victoria y LADERA-FERNANDEZ, Valentina. Trastornos neuroconductuales en la demencia tipo Alzheimer. Ter Psicol [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.223-242. ISSN 0718-4808. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082020000200223.
Los trastornos neuroconductuales (TNC) son síntomas de la percepción alterada, del contenido del pensamiento, estado de ánimo o del comportamiento, aunque se desconocen qué tipos de TNC específicos están afectados en la Demencia tipo Alzheimer (DTA). El objetivo del estudio fue investigar los TNC en pacientes con DTA en comparación con sujetos sin deterioro cognitivo (SSDC). Se estudiaron 50 pacientes con DTA y 60 SSDC en un estudio no experimental-transversal con un muestreo no probabilístico en base a una serie de criterios de inclusión. Tras la aplicación del inventario neuropsiquiátrico, los resultados demostraron que los pacientes con DTA tienen mayor afectación de TNC como la ansiedad, depresión, apatía, irritabilidad, agitación en comparación con SSDC. Los SSDC presentan alteraciones en los TNC de depresión, ansiedad, apatía y alteraciones del sueño. En conclusión, los resultados confirman la hipótesis de que en la DTA se produce una mayor afectación de los TNC en comparación que los SSDC.
Palabras clave : Enfermedad de Alzheimer; Síntomas conductuales.