Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Terapia psicológica
versión On-line ISSN 0718-4808
Resumen
PEDROSA, Ignacio et al. Cuestionario para la evaluación del optimismo: Fiabilidad y evidencias de validez. Ter Psicol [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.127-138. ISSN 0718-4808. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082015000200007.
El optimismo ha mostrado numerosos beneficios físicos y emocionales en diversas poblaciones y contextos profesionales. Sin embargo, los instrumentos para evaluarlo son escasos y presentan importantes limitaciones, especialmente en población joven. En el presente trabajo se presenta un cuestionario que, mediante 9 ítems, evalúa el optimismo disposicional y se analiza su relación con la personalidad e inteligencia emocional. La muestra estuvo compuesta por 2.693 jóvenes españoles (M=16.52, DT=1.38), de los cuales el 51.10% fueron hombres. La inteligencia emocional se evaluó con el cuestionario Trait Meta-Mood Scale-24, mientras que los cinco grandes rasgos de personalidad se midieron mediante la escala Overall Personality Assessment Scale. El cuestionario de optimismo muestra una fiabilidad elevada (α=.84), siendo preciso para un amplio rango de habilidad (θ entre -3 y +2), así como un ajuste aceptable a una estructura unidimensional. Se confirma la elevada relación entre el optimismo y los rasgos de personalidad e inteligencia emocional.
Palabras clave : evaluación; optimismo; personalidad; inteligencia emocional.