Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Terapia psicológica
versión On-line ISSN 0718-4808
Resumen
BIANCHI, Javier y HENAO, Ángela. Activación conductual y depresión: Conceptualización, evidencia y aplicaciones en Iberoamérica. Ter Psicol [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.69-80. ISSN 0718-4808. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082015000200002.
La depresión es uno de los problemas en salud mental más prevalentes. En Latinoamérica se constituye como la primera problemática en cuanto a años de vida perdidos por incapacidad, lo que implica que se deben hacer esfuerzos importantes en desarrollar estrategias de intervención eficaces para su intervención. Este artículo tiene como objetivo, en primer lugar, ofrecer una revisión conceptual de la activación conductual, una de las estrategias de intervención que han probado ser eficaces en el tratamiento de la depresión y sus diferentes modalidades, en segundo lugar, examinar el uso que ha tenido en el manejo de la depresión en diferentes poblaciones y por último, revisar la evidencia empírica en Iberoamérica.
Palabras clave : depresión; activación conductual; evidencia empírica e Iberoamérica.