SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Atención Psicológica Postdesastres: Más que un "Guarde la Calma". Una Revisión de los Modelos de las Estrategias de IntervenciónCatástrofe, Subjetividad Femenina y Reconstrucción: Aportes y Desafíos desde un Enfoque de Género para la Intervención Psicosocial en Comunidades Afectadas por el Terremoto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Terapia psicológica

versión On-line ISSN 0718-4808

Resumen

LEIVA, Marcelo C  y  QUINTANA, Gonzalo R. Factores Ambientales y Psicosociales Vinculados a Síntomas de Ataque de Pánico Después del Terremoto y Tsunami del 27 de Febrero de 2010 en la Zona Central de Chile. Ter Psicol [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.161-167. ISSN 0718-4808.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082010000200004.

La presente investigación proporciona una primera evaluación de síntomas de ataque de pánico y su relación con algunas variables asociadas con la magnitud del daño sufrido por las personas expuestas al terremoto del 27 de Febrero de 2010 en la zona central de Chile. Un total de 150 habitantes de diversas localidades fueron evaluados para determinar la presencia de síntomas de ataque de pánico dentro de las dos semanas posteriores a la catástrofe. Los resultados indican más síntomas de crisis de pánico en aquellas personas que sufrieron pérdidas de bienes y en aquellos que estuvieron expuestos al tsunami o riesgo de tsunami. Se discute la necesidad de evaluar otros trastornos (p.e., estrés post-traumático) y poblaciones (p.e., niños), así como también la importancia de crear indicadores cuantitativos del impacto de estas catástrofes, basados en la combinación de variables tales como la intensidad del sismo y la magnitud del daño personal.

Palabras clave : Terremoto; tsunami; ataque de pánico; 27 de febrero de 2010.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons