SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71Consideraciones sobre el infinito en la filosofía de KantConsideraciones bioéticas y biopolíticas acerca del Transhumanismo: El debate en torno a una posible experiencia posthumana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de filosofía

versión On-line ISSN 0718-4360

Resumen

TEJEDA GOMEZ, Cristian Andrés. La importancia de la causa inmanente en la Ética de Spinoza. Rev. filos. [online]. 2015, vol.71, pp.163-175. ISSN 0718-4360.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-43602015000100013.

Este artículo pretende señalar la importancia de la causa inmanente al interior de la doctrina de Baruch Spinoza. La Ética es el tratado más importante de Spinoza y reúne el pensamiento maduro del filósofo holandés. La prop. XVIII del libro I tiene un rol fundamental y articula el mundo de la Naturaleza Naturante y la Naturaleza Naturada, mostrando por primera vez la manera en que la causa única se produce y produce todo: de forma inmanente. Intentamos, así, mostrar el rol articulador de la causa immanens en el pensamiento de Spinoza y la importancia de la Ética.

Palabras clave : causa inmanente; causa interna; Naturaleza Naturante; Naturaleza Naturada; producción; ética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons