SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71El problema de la determinación del "saber" en diálogos tempranos de PlatónNotas para una filosofía práctica interdisciplinaria: Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de filosofía

versión On-line ISSN 0718-4360

Resumen

COMESANA, Manuel. Éxito predictivo y realismo (científico y metafísico). Rev. filos. [online]. 2015, vol.71, pp.23-30. ISSN 0718-4360.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-43602015000100004.

El realismo científico enfrenta el problema de la subdeterminación de la teoría por los datos generada por la equivalencia empírica entre teorías rivales. Podría superarlo si fuera verdadero el predictivismo -el débil, ya que el fuerte tropieza con una dificultad que parece insuperable-. En tal caso, contribuiría además a refutar el escepticismo con respecto al mundo externo, pero no, como se ha sostenido, porque la experiencia dé más apoyo al realismo "ingenuo" del sentido común que a dicho escepticismo sino porque el realismo científico implica el realismo metafísico.

Palabras clave : realismo científico; argumento del milagro; equivalencia empírica; predictivismo débil; realismo metafísico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons