Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de filosofía
versión On-line ISSN 0718-4360
Resumen
ABALO C, Francisco. El problema de la determinación del "saber" en diálogos tempranos de Platón. Rev. filos. [online]. 2015, vol.71, pp.09-21. ISSN 0718-4360. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-43602015000100003.
El siguiente trabajo se enmarca en una investigación acerca de las fuentes histórico-filosóficas que dan cuenta de los fundamentos de la tendencia de la filosofía a interpretarse a sí misma como una ciencia (saber). Hemos tomado algunos de los diálogos socráticos de Platón para pesquisar cómo opera esto ahí, cuál es su motivación última y cuál su sentido. El supuesto básico es que cabe, en algún sentido, pensar la actividad filosófica como un "saber del saber". El hilo conductor lo constituye el examen de ciertos pasajes ejemplares en donde aparece la llamada "analogía del arte", a través de la cual se ponen al descubierto ciertos caracteres esenciales del saber. Finalmente se concluye que la motivación de un "saber referido al saber" no puede ser "epistemológica" sino fundada en la preocupación por alcanzar una vida de excelencia.
Palabras clave : Platón; Sócrates; diálogos socráticos; saber; la analogía del arte.