Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
BELTRAN S, Marcelo A y HABERLE O, Fernanda. Obstrucción intestinal en pacientes con apendicitis. Rev Chil Cir [online]. 2017, vol.69, n.4, pp.302-309. ISSN 0718-4026.
Introducción: La apendicitis aguda como causa de obstrucción intestinal es una situación clínica infrecuente. Los objetivos de este estudio son los de definir la incidencia de obstrucción intestinal de acuerdo con la clasificación de obstrucción intestinal en apendicitis y la caracterización de su severidad. Métodos: Se diseñó un estudio de cohorte retrospectiva analizando todos los pacientes operados por obstrucción intestinal secundaria a apendicitis durante un periodo de 15 años. Se incluyeron variables continuas y categóricas tales como edad, sexo, periodo de tiempo entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico, valores de proteína C reactiva, recuento de leucocitos, tipo de obstrucción intestinal y la puntuación del WSES Sepsis Severity Score. Resultados: Durante el periodo de estudio, un total de 3.626 pacientes fueron operados por apendicitis; en 44 casos se encontró una obstrucción intestinal asociada (1,2%). De acuerdo con la clasificación de obstrucción intestinal en apendicitis, la mayoría de estos pacientes presentaron un íleo mecánico con estrangulación del intestino (48%). La mayor parte de los pacientes (77%) presentaron una puntuación de 3 puntos o menos en el WSES Sepsis Severity Score. Conclusiones: La incidencia de obstrucción intestinal en apendicitis fue mayor de lo esperado. Estos pacientes presentaron una respuesta inflamatoria severa, con una puntuación en el WSES Sepsis Severity Score de 3 puntos. De acuerdo con la clasificación de obstrucción intestinal, la mayoría de los casos presentaron obstrucción mecánica con estrangulación.
Palabras clave : Apendicitis; Obstrucción intestinal; Abdomen agudo.