Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
VARGAS S, Francisco et al. INSUFICIENCIA MESENTÉRICA CRÓNICA LUEGO DE RADIOTERAPIA PARA AÓRTICA. Rev Chil Cir [online]. 2015, vol.67, n.6, pp.622-628. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262015000600010.
Introducción: La insuficiencia mesentérica crónica es un diagnóstico infrecuente, generalmente secundario a enfermedad aterosclerótica, siendo considerada una enfermedad de pacientes añosos. Se sabe que la radioterapia es un factor de riesgo importante para aterosclerosis. Describimos nuestra experiencia en el manejo de la isquemia mesentérica crónica secundaria a radioterapia retroperitoneal. Materiales y métodos: Análisis retrospectivo de las fichas clínicas de los pacientes tratados en nuestro centro por insuficiencia mesentérica crónica posterior a radioterapia del territorio para-aórtico entre 1993 y 2011. Resultados: Un total de 4 pacientes de sexo masculino fueron identificados. Edad promedio: 49 ± 12 años (rango 39-65). Todos presentaron los síntomas clásicos de insuficiencia mesentérica caracterizados por dolor abdominal postprandial y baja de peso. Uno de ellos además tenía episodios repetidos de diarrea. La revascularización mesentérica se obtuvo mediante cirugía abierta o endovascular con excelentes resultados a corto y largo plazo con un seguimiento promedio de 9,3 años (rango 2-20). Discusión: El curso acelerado de la aterosclerosis posterior a radioterapia se ha descrito en múltiples territorios vasculares. Síntomas de insuficiencia mesentérica crónica pueden ser malinterpretados en estos pacientes debido a su similitud con los síntomas observados en la ileitis actínica. Un diagnóstico y tratamiento oportuno son críticos para evitar complicaciones mayores y deterioro de calidad de vida de estos pacientes. Conclusión: La insuficiencia mesentérica crónica inducida por radioterapia es una condición infrecuente. El manejo con cirugía abierta o endovascular son seguras y otorgan resolución sintomática a largo plazo.
Palabras clave : Insuficiencia mesentérica crónica; isquemia mesentérica crónica; radioterapia retro-peritoneal; radioterapia para-aórtica.