SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número6MORBILIDAD GLOBAL ASOCIADA A ILEOSTOMÍAS EN ASA TEMPORALESINSUFICIENCIA MESENTÉRICA CRÓNICA LUEGO DE RADIOTERAPIA PARA AÓRTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista chilena de cirugía

versión On-line ISSN 0718-4026

Resumen

CASTILLO R, Richard et al. INTERVENCIONES REALIZADAS POR RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL. Rev Chil Cir [online]. 2015, vol.67, n.6, pp.614-621. ISSN 0718-4026.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262015000600009.

Introducción: Se han definido objetivos mínimos para la formación de Cirujanos Generales, pero no existen publicaciones que den cuenta del cumplimiento de los mismos. El objetivo de este trabajo es comunicar un análisis descriptivo de las intervenciones quirúrgicas realizadas por los residentes del Programa de Cirugía General (PCG) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en rol de primer cirujano. Material y Método: Se solicitó el registro de operaciones realizadas en rol de 1er cirujano a los 26 egresados entre 2012-2014 del PCG. Se realizó un análisis descriptivo de las 10.102 operaciones registradas. Resultados: El promedio de intervenciones realizadas por residente fue de 481 (20% en 1er año). Las más frecuentes fueron: colecistectomía laparoscópica (115;24%), apendicectomía clásica (89;19%), hernioplastía (43;9%), apendicectomía laparoscópica (34;7%) y colecistectomía clásica (25;5%). Las operaciones de especialidades derivadas que más se realizaron: colectomía (12;2%); tiroidectomía-paratiroidectomía (9;2%), accesos vasculares (8;2%), toracotomía-VATS-esternotomía (5;1%) y cirugía mamaria (4;1%). Un 53% de las intervenciones fueron de urgencia, observándose una inversión de la proporción entre procedimientos electivos vs de urgencia a lo largo de la formación (62 vs 38% en 1ro y 34 vs 66% en 3ro; p < 0,002). De las intervenciones abdominales (366), 58% fue por laparotomía y 42% por laparoscopia. Un 74% y 26% de todas las intervenciones se realizaron en centros de Santiago y regiones, respectivamente. Conclusiones: Los residentes de la PUC completan un volumen importante de intervenciones en rol de primer cirujano durante los 3 años de su PCG, superando las exigencias mínimas establecidas.

Palabras clave : Programa de cirugía general; procedimientos quirúrgicos; cirugía general; residencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons