Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
GELLONA V, José et al. MORBILIDAD GLOBAL ASOCIADA A ILEOSTOMÍAS EN ASA TEMPORALES. Rev Chil Cir [online]. 2015, vol.67, n.6, pp.609-613. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262015000600008.
Introducción: Las principales indicaciones de ileostomías en asa son proteger una anastomosis distal de alto riesgo o el manejo de una complicación séptica derivada de una filtración. Sin embargo, es un procedimiento que no está exento de complicaciones derivadas de la confección, función o cierre. En este contexto, existen escasas publicaciones que incluyen la morbilidad sumatoria. Objetivo: Describir la morbilidad global derivada de las ileostomías en asa. Método: Se incluyó en forma retrospectiva los pacientes a quienes se les practicó una ileostomía en asa de protección de una anastomosis distal entre enero de 2009 y enero de 2012. Se registraron datos demográficos, indicaciones y complicaciones derivadas de la confección, función y cierre de la ostomía. Resultados: La serie consta de 64 pacientes. Un 40,3% de los pacientes tuvieron una o más complicaciones. Complicaciones derivadas de la confección, función y cierre de la ileostomía fueron 4,7%, 18,7% y 16,9% respectivamente. Se rehospitalizaron por deshidratación 2 pacientes con un total de 4 rehospitalizaciones. Se reoperaron 4 pacientes por morbilidad del cierre de la ileostomía, 2 por obstrucción intestinal, 1 filtración y 1 enterotomía inadvertida. Conclusión: Las ileostomías en asa presentan complicaciones en un importante porcentaje de los pacientes, lo que debe ser tomado en cuenta al decidir su confección.
Palabras clave : Ileostomía; asa; morbilidad; anastomosis.