Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
YANEZ M, Ricardo et al. USO DE DOBLE COLGAJO DIEP PARA RECONSTRUCCIÓN DE EXTREMIDAD INFERIOR. Rev Chil Cir [online]. 2015, vol.67, n.5, pp.522-526. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262015000500010.
Introducción: Un defecto de cobertura extenso de extremidades inferiores (EEII), considerando ubicación, profundidad y estructuras involucradas es de una alta complejidad y puede llevar a buscar alternativas reconstructivas poco habituales. Caso Clínico: Paciente de 21 años, puérpera, ingresa por shock séptico y necrosis cutánea extensa de extremidades secundario a un purpura fulminans. Se realiza escarectomía y el defecto resultante es de 27% de superficie corporal, correspondiendo a zonas necróticas en ambas extremidades, superiores e inferiores. Destaca la presencia de trombosis de vasos perforantes musculocutáneos, necrosis muscular segmentaria en piernas y de musculatura interósea en manos. En extremidades superiores se realizó cobertura con injertos dermoepidérmicos. Para la exposición de ambos maléolos peroneos y dorso de pies, considerando que no existen alternativas locales ni regionales, se decide realizar un colgajo DIEP bilateral; se eleva en un tiempo, con dos equipos quirúrgicos simultáneos. La anastomosis microquirúrgica se realizó a los vasos tibiales de cada extremidad. La evolución postoperatoria fue favorable. La paciente es dada de alta en buenas condiciones generales, extubada, con cobertura cutánea completa.
Palabras clave : Doble colgajo DIEP; reconstrucción extremidad inferior; microcirugía.