SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número5HERNIA INGUINAL RECIDIVADA: TRATAMIENTO AMBULATORIO CON ANESTESIA LOCAL POR LA VÍA ABIERTA ANTERIORUSO DE DOBLE COLGAJO DIEP PARA RECONSTRUCCIÓN DE EXTREMIDAD INFERIOR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista chilena de cirugía

versión On-line ISSN 0718-4026

Resumen

FIGUEROA R, Julio et al. MORBILIDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS SOMETIDOS A COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. Rev Chil Cir [online]. 2015, vol.67, n.5, pp.518-521. ISSN 0718-4026.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262015000500009.

Introducción: La colelitiasis es una enfermedad prevalente en Chile; por ende, existe suficiente evidencia respecto de los resultados de la colecistectomía en población adulta; sin embargo, la información en población pediátrica es escasa. El objetivo de este estudio, es reportar los resultados de una serie de pacientes pediátricos, intervenidos quirúrgicamente por colelitiasis, en términos de morbilidad postoperatoria (MPO). Material y Método: Serie de casos retrospectiva. Se incluyeron todos los pacientes pediátricos colecistectomizados vía laparoscópica en el Servicio de Cirugía del Hospital de Puerto Montt, Chile; en el período 2004 y 2013. La variable resultado fue MPO. Otras variables de interés fueron causa de consulta, coexistencia de coledocolitiasis, enfermedades concomitantes, carácter de la cirugía, estancia hospitalaria y mortalidad. Se utilizó estadística descriptiva con cálculo de porcentajes, medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se intervinieron 71 pacientes, con una mediana de edad de 13 años; 84,5% de sexo femenino. La MPO fue de 1,4% (un caso de hemoperitoneo que requirió reoperación; Dindo-Clavien IIIb). La causa de consulta más frecuente fue el cólico biliar (95,8% de los casos). Se determinó coexistencia de coledocolitiasis en 6 casos (8,5%). La enfermedad concomitante más frecuente fue microesferocitosis familiar (4 casos; 5,6%). La cirugía fue electiva en 62 pacientes (87,3%). La mediana de la estancia hospitalaria fue 2 días y no se reporta mortalidad. Conclusión: Los resultados observados son comparables con los de otras series de colecistectomía laparoscópica en pacientes pediátricos.

Palabras clave : Colelitiasis; colecistitis; colecistectomía; colecistectomía laparoscópica; coledocolitia-sis; morbilidad postoperatoria; cirugía pediátrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons