Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
CASTILLO K, Jaime et al. CÁNCER TEMPRANO DE LA VESÍCULA BILIAR: TRATAMIENTO Y SOBREVIDA A LARGO PLAZO. Rev Chil Cir [online]. 2014, vol.66, n.5, pp.417-422. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262014000500004.
Introducción: Dada la elevada mortalidad del cáncer vesicular en etapas avanzadas, lo ideal es diagnosticarlo y tratarlo en una etapa temprana de la enfermedad. Objetivo: Analizar la sobrevida de pacientes con carcinoma temprano de la vesícula biliar y el impacto de una eventual re-operación. Material y Método: Se incluyen en el estudio 80 pacientes con cáncer temprano, siendo la mayoría (65 pacientes) parte de un estudio prospectivo desde mayo de 2004 hasta febrero de 2013. Fueron divididos en 3 grupos: a) carcinoma in situ T1s; b) carcinoma mucoso T1a; c) carcinoma muscular I1b. Seguimiento en el 100% de los casos. Resultados: El diagnóstico de carcinoma temprano se hizo en 2 pacientes durante la cirugía, en el resto fue un hallazgo del estudio histo-patológico. Los 24 pacientes con carcinoma in situ estaban vivos a los 96 meses de seguimiento. De los 16 pacientes con carcinoma mucoso, sólo 1 (6%) falleció sin conocerse la causa. Entre los 40 pacientes con cáncer muscular, hubo 24 que no se reoperaron y 16 reoperados. Los resultados anatomo patológicos fueron similares y la sobrevida de ambos grupos fue superior al 90%. Conclusión: En pacientes con carcinoma de la vesícula biliar in situ y hasta la mucosa, la colecistectomía logra sobrevida mayor del 95% a largo plazo. En pacientes con carcinoma muscular, ésta se acompaña de una sobrevida mayor a 90% a 5 años y no parece justificarse ampliar la cirugía.
Palabras clave : Cáncer temprano; vesícula biliar; cáncer mucoso; cáncer muscular.