Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
CASTILLO C, Octavio A et al. Cirugía laparoscópica de la fístula vesico-vaginal: resultados de una experiencia multi-institucional. Rev Chil Cir [online]. 2013, vol.65, n.4, pp.329-332. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262013000400007.
Introducción: La fístula vesico-vaginal es una complicación infrecuente de la cirugía ginecológica, con alta tasa de resolución quirúrgica con la técnica abierta tradicional de O'Conor. Objetivo: Comunicar los resultados de una experiencia multi-institucional en la reparación laparoscópica de las fístulas vesico-vaginales. Material y Método: Entre enero de 2006 y junio de 2011 se realizaron 21 reparaciones de fístulas vesico-vaginales por vía laparoscópica. Se describe la técnica quirúrgica y se analizan las variables demográficas, quirúrgicas y resultados de la serie. Resultados: La edad media de las pacientes fue de 45,6 años. El tiempo promedio transcurrido entre el diagnóstico de la fistula y su reparación laparoscópica fue de 15,23 meses. El tiempo quirúrgico medio total (vesical y laparoscópico) fue de 153,12 min y el de hospitalización 2,7 días. El tiempo promedio de catéter uretro-vesical fue de 9,4 días. Hubo una mínima recidiva de una fístula, la cual fue reparada por vía vaginal. El control radiológico mediante cistografía reveló indemnidad de la reparación en el resto de los casos. La tasa global de éxito fue de 95,2% (20 de 21 pacientes) Conclusiones: El abordaje laparoscópico permite cumplir con todos los principios para la reparación de las fístulas vesico-vaginales. La reducción de la morbilidad y la eficacia del procedimiento, lo transforman en una excelente alternativa en manos de cirujanos experimentados.
Palabras clave : Fístula vesico-vaginal; histerectomía; complicaciones; laparoscopia; O'Conor.