Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista chilena de cirugía
versão On-line ISSN 0718-4026
Resumo
PINEDO M, GEORGE. Colectomía total laparóscopica para el tratamiento de inercia colónica: Resultados quirúrgicos y funcionales. Rev Chil Cir [online]. 2008, vol.60, n.5, pp.410-417. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262008000500008.
Introducción: El abordaje laparoscópico en el tratamiento de la inercia colónica (IC) es una técnica que ha demostrado ser una excelente alternativa al abordaje clásico. Objetivo: Presentar la experiencia de la IC y los resultados funcionales obtenidos a mediano plazo luego de una colectomía total con ileorecto anastomosis (CT+IRA) por vía laparóscopica. Material y Método: Se analizaron todos los pacientes operados con diagnóstico de IC a los que se les realizó una CT+IRA vía laparóscopica, en el período 2002 al 2007. Todos poseían un completo estudio para constipación (Historia clínica, manometría ano-rectal, enema baritado, defecografía, estudio radiológico del tránsito colónico y de intestino delgado). Se analizaron las variables preoperatorios y quirúrgicas. Se realizó un seguimiento telefónico evaluando el puntaje según la escala de Wexner para constipación e incontinencia, la recomendación de la cirugía a terceros y satisfacción con el procedimiento (Escala de 1 a 10). Análisis estadístico: Test T de Student. Resultados: En el período mencionado se intervinieron 20 pacientes, todos de sexo femenino. La edad promedio fue de 41,5 años (i: 18-52). El tiempo operatorio fue de 248 minutos (i: 170-360). Hubo una conversión (5%) por dificultad anatómica. El tiempo medio hasta la expulsión de gases y la realimentación fue al 2o (i: 1-4) y 3o (i: 2-6) día respectivamente. La mediana de estadía postoperatoria fue de 7 días. Se complicaron 7 pacientes (35%) (3 íleo postoperatorios, 1 trombosis portal, 1 rectorragia, 1 colección peri anastomotica y 1 hemoperitoneo). Hubo una relaparotomía por trombosis portal, una punción percutánea por colección perianastomotica y una relaparoscopía por hemoperitoneo. No hubo mortalidad postoperatoria. Seguimiento a una mediana de 25 meses (i: 1-60); puntaje de Wexner para constipación en el preoperatorio fue 22,3 (i: 19-29) y al control postoperatorio 1,8 (i: 0-6) (p < 0,01). El nivel medio de satisfacción fue 8 (i: 2-10) y sólo una paciente no recomendaría el procedimiento a otra persona. Conclusión: El abordaje laparoscópico para la IC es seguro, factible y con resultados funcionales satisfactorios a mediano plazo.
Palavras-chave : Inercia colónica; colectomía total; cirugía laparóscopica.