Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de cirugía
versión On-line ISSN 0718-4026
Resumen
IBANEZ A, Luis et al. Colecistectomía laparoscópica: experiencia de 10 años en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Rev Chil Cir [online]. 2007, vol.59, n.1, pp.10-15. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262007000100004.
La colecistectomía laparoscópica es actualmente el tratamiento de elección de la colelitiasis. Nuestro hospital es un centro docente donde cirujanos en formación junto a sus docentes han participado activamente en el desarrollo de esta técnica desde su inicio en mayo de 1991. El objetivo de este estudio es comunicar la experiencia de 10 años con esta técnica en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se revisaron las fichas clínicas de los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica desde mayo de 1991 a mayo de 2001. Se registraron los datos demográficos de cada paciente, presentación clínica, exámenes de laboratorio y radiológicos. Se analizó la información técnica del procedimiento a estudiar y la evolución postoperatoria precoz. La serie se compone de 5063 pacientes. La edad promedio fue de 46 años (7 a 88 años), 3392 de ellos mujeres (67%). El 75% de los pacientes ingresó en forma electiva y el 25% de urgencia. El tiempo operatorio promedio fue de 73 min. Se realizó conversión a cirugía abierta en 7% de los pacientes siendo los factores de conversión más importantes la edad avanzada y la presencia de colecistitis aguda. La estadía postoperatoria promedio fue de 2,9 días. Complicaciones post operatorias se observaron en el 2%. 0,2% de los pacientes de esta serie necesitaron ser reintervenidos. La mortalidad operatoria fue de 0,02%. La colecistectomía laparoscópica demuestra en este estudio ser una forma de tratamiento seguro y efectivo en pacientes con colelitiasis
Palabras clave : Colelitiasis; colecistectomía laparoscópica; complicaciones; mortalidad.