Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista chilena de cirugía
On-line version ISSN 0718-4026
Abstract
SANZANA S, EDGARDO. Evaluación de un cemento fosfocálcico como sustitutivo óseo in vivo en conejos. Rev Chil Cir [online]. 2006, vol.58, n.6, pp.431-440. ISSN 0718-4026. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262006000600007.
Introducción: El mejor sustitutivo óseo es el hueso mismo, ya sea obtenido como autoinjerto o aloinjerto óseo. No obstante, sus reconocidas limitaciones han impulsado el desarrollo de variados biomateriales cerámicos, potencialmente útiles para la sustitución ósea, como los cementos fosfocálcicos. Material y método: Se estudió el comportamiento in vivo del cemento de fosfato a tricálcico (CFT), comparándolo con la hidroxiapatita coralina (HAC) y el autoinjerto óseo esponjoso (AOE). Se practicó defectos cavitarios de 6 mm de diámetro en la metáfisis distal del fémur derecho de 36 conejos albinos de la raza Nueva Zelanda. Los animales se dividieron en 3 grupos de 12 individuos. Los resultados se obtuvieron a las 4 y 12 semanas mediante estudios radiológico, histológico e histomorfométrico. Resultados: Los estudios radiológico e histológico mostraron una correcta sustitución y osteointegración de los 3 implantes por hueso neoformado. El estudio histomorfométrico reveló que la neoformación ósea obtenida a las 4 y 12 semanas fue mayor, con diferencias estadísticamente significativas, para los grupos CFT y AOE, siendo equivalente entre estos 2 grupos. La reabsorción en el grupo CFT fue significativamente mayor respecto del grupo HAC, tanto a las 4 como a las 12 semanas (p<0.05). Conclusión: El CFT es un material osteoconductivo, osteotransductivo y biocompatible que se comporta como sustitutivo óseo en los defectos femorales en el animal de experimentación
Keywords : Fosfatos cálcicos; cementos óseos; hidroxiapatita coralina; injertos óseos; sustitutivos óseos.