Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of odontostomatology
versión On-line ISSN 0718-381X
Resumen
TITATO, Pedro Cesar Gomes et al. Influencia del EDTA y su Asociación con Cloruro de Benzalconio en la Adhesión de Enterococcus faecalis a la Dentina. Int. J. Odontostomat. [online]. 2020, vol.14, n.4, pp.632-638. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2020000400632.
El objetivo del estudio consistió en investigar in vitro, la influencia del ácido etilendiamino-tetraacético (EDTA) con cloruro de benzalconio (BAK) en la adhesión y formación de biopelículas de Enterococcus faecalis a la dentina. Discos de dentina bovina fueron tratadas con solución salina (control), 17 % de EDTA, 17% de EDTA asociado con 1 % de BAK durante 5 minutos y lavadas con solución salina. Las biopelículas de E. faecalis (ATCC 29212) se cultivaron sobre los discos de dentina durante intervalos de tiempo de 1 hora y 7 días (n = 20), lavados con solución salina tamponada con fosfato (PBS). La viabilidad bacteriana y el biovolumen total se analizaron mediante microscopía de barrido por láser (CLSM) utilizando la técnica Live / Dead. Se realizó prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis, seguida por Dunn con una diferencia estadística (a = 5 %). El grupo de 17 % EDTA + 1 % BAK mostró valores significativamente menores de biovolumen y viabilidad bacteriana al final de 1 hora (p < 0,05). Después de 7 días de contaminación, los grupos de 17 % EDTA y 17 % EDTA + 1 % BAK mostraron resultados similares que diferían estadísticamente del grupo control (p < 0,05). La solución salina mostró valores más altos. La asociación de BAK con EDTA antes de la contaminación interfirió en la adhesión de E. faecalis. Además, el tratamiento de la dentina por BAK asociado con EDTA influye en la formación de biopelículas secundarias, lo que podría tener efectos importantes sobre el éxito a largo plazo del tratamiento del conducto radicular.
Palabras clave : compuestos de benzalconio; biopelículas; agentes quelantes; Enterococcus faecalis.