SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Inducción del Termino de Desarrollo Radicular y Cierre Apical en Molar Mandibular Permanente con Pulpitis Irreversible a Través de Pulpotomía Total con Aplicación de Agregado de Trióxido MineralEvaluación del Éxito de Tratamientos Endodónticos Realizados por Estudiantes de Pregrado en una Universidad Chilena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International journal of odontostomatology

versión On-line ISSN 0718-381X

Resumen

ARELLANO-VILLALON, Manuel; NAVARRO, Pablo; ARIAS, Alain  y  FUENTES, Ramón. Hallazgo Radiográfico de Cuerpo Extraño en Piso de Seno Maxilar de Sujeto Asintomático. Int. J. Odontostomat. [online]. 2020, vol.14, n.2, pp.150-153. ISSN 0718-381X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2020000200150.

El seno maxilar (SM) es una cavidad par presente en el hueso maxilar, que puede presentar diversas alteraciones o lesiones patológicas factibles de ser pesquisadas mediante estudios imagenológicos. En este sentido, la opacidad, el ocupamiento y/o engrosamiento de las mucosas son los signos orientadores para el diagnóstico de patologías en estas estructuras, las que pueden ir desde sinusitis, hasta antrolitos, pasando por hipoplasias, pseudoquistes u osteomas. En el siguiente reporte presentamos el caso de una mujer de 75 años de edad en la cual mediante examinación radiográfica de rutina se observa un cuerpo extraño en el SM derecho en relación a diente 1.6. De acuerdo a esto, se solicitó una tomografía computarizada cone-beam (CBCT) para evaluar posibles implicancias con tratamiento dental rehabilitador. Al examen se observan dos estructuras de alta densidad (densidad metálica), redondeadas, una al lado de la otra, en contacto inmediato a la cortical sinusal sin comprometerla. También se observa una cortical sinusal conservada en todo su recorrido y discreto engrosamiento mucoso en relación a dichas estructuras. En consideración con los antecedentes de la paciente, se opta por un manejo conservador del hallazgo mediante controles periódicos. Se propone la hipótesis de la formación de un antrolito de origen exógeno, que se corresponde con el historial de tratamiento endodóntico en la zona. El diagnóstico diferencial de los hallazgos radiográficos encontrados es fundamental para establecer los lineamientos terapéuticos de nuestros pacientes, por ello es importante contar con personal clínico capacitado para la interpretación de las imágenes.

Palabras clave : seno maxilar; tomografía computarizada cone-beam; cbct; radiografía panorámica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )