SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Tratamiento Rehabilitador Estético-Oclusal con Resinas Compuestas en una Paciente con Mordida Profunda y Desgaste SeveroAcuerdo Diagnóstico de Mediciones Óseas para Implantes Dentales Mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International journal of odontostomatology

versión On-line ISSN 0718-381X

Resumen

RIVERA, Paloma et al. Características de Movimientos Mandibulares y Masticación en Adultos Mayores con Prótesis Dental Removible: un Análisis Tridimensional. Int. J. Odontostomat. [online]. 2020, vol.14, n.1, pp.81-88. ISSN 0718-381X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2020000100081.

El envejecimiento es un proceso dinámico que incluye varias alteraciones en la cavidad oral, siendo la pérdida de dientes la más frecuente. El tratamiento de rehabilitación puede incluir prótesis fijas o removibles y/o implantes. El objetivo de este estudio fue describir las características geométricas (trayectoria, rangos, áreas) y cinemáticas (velocidad) de los movimientos mandibulares y masticatorios en participantes con prótesis dentales realizando un análisis en tres dimensiones. Se consideró una muestra de 10 participantes con rehabilitación protésica y se dividió en tres grupos (prótesis total, atípica e implantosoportada), se midieron las características de los movimientos mandibulares bordeantes y masticatorios con articulografía electromagnética 3D. Se obtuvo el polígono Posselt en los planos frontal y sagital, se analizaron sus áreas, trayectorias y rangos. Se analizaron los movimientos masticatorios en cuanto al área de cada ciclo, la frecuencia, la velocidad y la razón entre el área el ciclo masticatorio y los movimientos bordeantes, sin diferencias significativas entre los grupos. Los sujetos con prótesis dentales, independientemente del tipo, mostraron disminución de movimiento (bordeante y funcional) en comparación con los sujetos dentados sin alteraciones funcionales cuyos valores se han informado en la literatura. Los sujetos con prótesis implantosoportada tienen valores más cercanos a lo que se describe para sujetos jóvenes dentados.

Palabras clave : Movimientos mandibulares; articulografía electromagnética 3D; prótesis dental removible; adultos mayores.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )