SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Comparación de la Contracción de Polimerización de la Resina Eclipse para Prótesis con Resinas Acrílicas ConvencionalesExtracción Atípica de Incisivo Central Maxilar en la Corrección de la Maloclusión de Angle Clase II índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International journal of odontostomatology

versión On-line ISSN 0718-381X

Resumen

BETANCOURT, Pablo et al. Precisión de Cuatro Localizadores de Ápice en la Determinación de la Longitud de Trabajo. Int. J. Odontostomat. [online]. 2019, vol.13, n.3, pp.287-291. ISSN 0718-381X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2019000300287.

El límite apical radicular para la instrumentación y obturación es un tema controversial, debido a la alta complejidad morfológica que presenta la zona apical de la raíz. El desarrollo de localizadores de ápice electrónicos (EALs) ha hecho la determinación de la longitud de trabajo (WL) más predecible y con resultados más precisos. Sin embargo, el mecanismo de interpretación de cada dispositivo puede afectar la determinación de las mediciones en diferentes condiciones clínicas. Cien premolares fueron utilizados para comparar la efectividad de Propex II, Raypex 6, Propex Pixi y Root ZX II en localizar el foramen apical (AF). No se observaron diferencias estadísticamente significativas cuando se comparó la precisión de medición entre los diferentes grupos de EALs, sin embargo, Root ZX II y Raypex 6 mostraron un mejor desempeño global.

Palabras clave : raíz dentaria; anatomía; endodoncia; localizador electrónico apical.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )